Cercedilla, Calzada Romana, Arroyo de la Venta, Vereda Alta, Senda Galindo, Fuente del Miradero, Senda Sevillanos, Los Miradores, Carretera de la República, Reloj de Cela, Refugio Aurrulaque, Senda Victory, Arroyo de la Navazuela, Pradera de los Corralillos.
Tipo de Ruta: Circular Dificultad: Baja / Media Recorrido: 8,8 km Ciclable: NO
Tiempo Total: 2:48 horas Tiempo en Movimiento: 2:06 horas Altitud
mínima: 1325 metros
Altitud máxima: 1670 metros Desnivel
positivo: 387 metros Desnivel
negativo: 387 metros
Desnivel acumulado: 774 metros Fuentes: SI Sombras:
70%
Recomendada: todo el año Realizada:
23-11-2019
Señalizada: NO hitos(hay marcas de distintas sendas)
Descripción:
Con la ilusión de andar por la nieve o dicho
mejor, levitar sobre ella con ayuda de las raquetas, nos desplazamos hasta el
aparcamiento de Majavilan; en las Dehesas de Cercedilla. Pero la lluvia caída
en las últimas horas y la subida de temperatura, ha hecho desaparecer el manto
blanco; por lo que en previsión de lo que nos podamos encontrar, nos colocamos
las polainas y renunciamos a cargar con las raquetas.
En compañía de Santiago y su <perrita> Lola, cual legionarios
romanos sobre el camino imperial que transita por el Valle de la Fuenfría, tomamos dirección Sur y dejando a la
izquierda la entrada al Parque de las Berceas y la Casa Forestal de las
Dehesas y a la diestra el restaurante, Casa
Cirilo;
un poco más alejado; llegamos al encuentro de la senda Vereda Alta; puntos rojos sobre los
árboles.
Siguiendo por ella, un poco antes de llegar
a la Fuente del Retén, ésta
vez, seguimos la vereda de la izquierda y cruzamos el Arroyo de la Venta, por una pasarela; poco
más abajo del Embalse de la Venta o de Las Berceas. Tras los puntos rojos, pasamos una cancela y
empezamos a ganar altura.
Ignoramos el primer desvío a la derecha –Camino
del Agua- y luego de un par de revueltas, damos de lado a la senda señalada (0:25h - 1,52km), continuando de frente por el estupendo camino, de la Senda Galindo.
Pasamos junto a la Fuente del Miradero y por fin comenzamos a ver, todo el suelo cubierto de blanco; y Lola, se
da los primeros revolcones.
Llegado al cruce (0:40h – 2,52km) en
la zona Herren de Cebrian, torcemos a la izquierda, prosiguiendo por
la Senda Sevillanos, señalada con puntos amarillos y Pico de Majalasna; según los paneles del ayuntamiento, de las rutas por Las Dehesas. El tramo,
de poco más de un kilómetro, tiene una pendiente media del 20% y rampas del
36%, y hoy camuflado por la nieve, se nos hace mágico transitar por él.
Finalmente hay una bifurcación y giramos
para entrar al mirador, dedicado a Luis Rosales (1:11h – 3,73km) un empedrado balcón sobre el que ver el Valle del Guadarrama
y sus pueblos. En doscientos metros, estamos en el segundo,
dedicado a Vicente Aleixandre, situado junto a la Carretera de la República y en el cuál no disfrutamos de las
vistas; por la niebla que cubre toda la sierra.
Por la pista cubierta entre diez y 20 centímetros
de nieve, nos acercamos al Reloj de Cela y llegamos al Refugio/Fuente de
Aurrulaque (1:40h – 4,7km) donde conectamos con la Senda Victory.
Prosiguiendo por ésta (que en toda temporada me fascina), nos volvemos a
encontrar con los puntos rojos de la Vereda Alta, y por ella bajamos a
la Carretera de la República (1:58h – 5,68km).
En el ancho camino, nos cruzamos con varias
personas y la dejamos en el desvío a la Ducha de los Alemanes, por una senda que sigue junto al Arroyo de la Navazuela, el cual salvamos por dos
tablones, para llegar a la Pradera de los Corralillos; punto de encuentro
de: la Calzada Romana, Calzada Borbónica, Senda Schmid y Carretera de la
República; por la finalizamos la corta caminata, pero muy sugestiva aventura.