tiempo total: 0:35h. tiempo en movimiento: 0:24h
-- visitada: 30-07-2025
distancia recorrida: 2km -- dificultad: Nula -- desnivel total: 12 metros
Acceso: desde el núcleo urbano seguir el Paseo del Prado.
Aseos: NO – Bancos:
SI – Circuito
Saludable: NO – Contenedores: SI
Estacionamiento: SI – Estacionamiento
Bicicletas: NO – Fuente: NO
Juegos Infantiles: SI –
Quiosco: NO – Mesas: SI – Paneles Informativos: SI
Papeleras: SI – Sendas: SI
La señalización en el Paseo del Prado con Ronda del Prado, indica seguir por ésta última calle, aunque la entrada principal al Espacio Natural y Área Recreativa, está al final del camino/calle, entre el polideportivo y la vía del tren, donde también se puede estacionar antes de entrar.
Desde la zona se puede realizar diversos trayectos
con variado recorrido, uno de ellos dentro del propio espacio y los demás
circunvalándolo o abarcando más según criterio, pero ninguno está señalizado.
El aquí descrito abarca como mero ejemplo, desde el punto en que se puede
seguir para entrar en ambos sentidos, cerrado las dos posibilidades,
comprendiendo parte del área recreativa, parte urbana y parte periurbano por
zona arbolada; que es trazado de la vía pecuaria Cañada de los Cerros de
Castilla.
Los datos de la
Comunidad de Madrid en la naturaleza:
Gestiona 9 Espacios Naturales
Protegidos, bajo diversas categorías, que suponen en total el 15% de su
superficie. Cuenta con 2 Reservas
de la Biosfera, la Cuenca Alta del Río Manzanares y la
Sierra del Rincón; y la Red
Natura 2000 representa un 39,85% de su territorio y se
encuentra constituida por 7 LIC
(lugar de importancia comunitaria), declarados ZEC (zonas de especial conservación) y 7 ZEPA; zona de especial protección para las aves.
Comprende 3 Parques
Periurbanos (Bosquesur,
Polvoranca y Valdebernardo), que abarcan
576 hectáreas de zonas verdes, frecuentadas por más de dos millones de personas
al año.
Tiene 91 áreas
recreativas en espacios naturales protegidos, montes,
terrenos forestales y otros lugares de interés en el territorio; y el Parque
Nacional de la Sierra de Guadarrama, incluye
territorios de 28 términos municipales, 12 de la Comunidad de Madrid y 16 en la
Comunidad de Castilla y León.
No hay comentarios:
Publicar un comentario