Serranillos del Valle, Teatro Municipal, Plaza de España, Iglesia de San Nicolás de Bari, monumento al galguero, monumento al toro bravo, Parque de la Alameda, Parque el Alamillo, Parque Paseo de la Pradera, monumento Noria de Agua.
M A P A P E R F I L F O T O S Track KML W I K I L O C Análisis IBP
Tipo
de Ruta: Circular Dificultad:
Baja (IBP: 15) Recorrido: 4,9 km Ciclable: SI
Tiempo
Total: 1:25 horas Tiempo en Movimiento: 1:01 horas Altitud
mínima: 645 metros
Altitud
máxima: 670 metros Desnivel
positivo: 83 metros Desnivel negativo: 83 metros
Desnivel
acumulado: 166 metros Fuentes: SI Sombras:
20%
Recomendada: todo el año Realizada: 15-05-2024 Señalizada:
NO
Descripción:
Serranillos del Valle, es un
pequeño municipio de 13,28 kilómetros cuadrados, que lo sitúa en el puesto 167
de la Comunidad de Madrid por superficie. Se encuentra al sur, entre
los T. M. de Griñón, Moraleja de Enmedio, Batres y Cubas de la Sagra; además de
Carranque y Ugena, en la
provincia de Toledo.
Tiene una población en torno a los cuatro mil seiscientos habitantes; cuyo gentilicio es serranillense. Está comunicado por la ctra M-404 y 415; además de la Ap-41 y el transporte público lo cubre la línea 460 desde el Intercambiador de Plaza Elíptica, además de la línea 468 que lo enlaza con Getafe, Griñón y Casarrubuelos.
El municipio forma parte de la Comarca de La Sagra, zona principalmente perteneciente a la provincia de Toledo, de la que comprende veinte y siete municipios, más Batres, Casarrubuelos, Ciempozuelos, Cubas de la Sagra, Griñón, Las Ventas de Retamosa, Serranillos, Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco, Valdemoro, y Valmojado; de la provincia de Madrid.
Tomando
como punto de partida, la parada de autobús en el Paseo de la Ermita cruce con
c/. Andalucía, seguir la calle del Paseo abajo, girando a derecha por c/. de la
Laguna y pasada la pista deportiva, se tuerce a izquierda por c/. del Río;
donde está el Gimnasio y Centro Polivalente Isabel la Católica.
Volviendo
a girar a siniestra por c/. de La Fuente, se pasa junto al Teatro Municipal,
dejando a la derecha la zona del Recinto Ferial, desembocando en la Plaza de
España y Casa Consistorial. Continuando de frente por c/. Madrid, se verá
el monumento al Galguero, en cruce con c/. Castilla y León y se llega
hasta la Iglesia de San Nicolás de Bari; viendo en la esquina con c/. La
Iglesia, una Prensa de uva.
Regresando
a la Plaza de España, se gira a izquierda y se entra en la Plaza del Puente,
con otro monumento al Toro Bravo o de Lidia. Por la derecha se entra en
el Parque de la Alameda y hecho el
recorrido, se retorna para continuar el paseo por c/. San Juan y torciendo por
c/. Toledo, llegar hasta las afueras y c/. Carranque; prosiguiendo al Este
(izquierda), por su zona verde.
Llegados
a la c/. Mayor, se gira a derecha y pasando sobre el arroyo del Alamillo se llega al Parque El Alamillo,
un gran espacio con un enorme castillo infantil, anfiteatro y amplia zona para
fiestas; donde no falta el bar/restaurante. Cruzado de nuevo el arroyo, se gira
a derecha por c/. Griñón y por su zona arbolada, se llega a la c/. Trébol; que
se toma a izquierda.
Pasada
la Casa de Niños o Escuela infantil), donde a su espalda está el Consultorio
Médico (en c/. Moraleja de Enmedio), se entronca con la c/. de los Almendros, por
la que se bajan unos metros hasta entrar en el Parque Paseo de la Pradera.
Otra gran zona con otro bonito castillo infantil, red para escalar y tirolina;
además de bancos y fuentes, y una Fuente Ornamental.
Saliendo
a la c/. de los Pinos, se prosigue a izquierda hasta la c/. Madrid (en tramo
paralelo a la M-404), se sigue a izquierda viendo una isleta con una Noria
de Agua y una Bandera Española, pasada la cual la c/. Madrid vira a
izquierda entrando al pueblo y el paseo continua de frente por c/. Aragón, con
otra zona decorada con grandes Tinajas y un carro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario