lunes, 13 de mayo de 2024

Rascafría, ruta 46 Puerto de Cotos, Laguna Operante, Puerto de los Neveros, Lagunas de Peñalara

Puerto de Cotos, senda RV9, La Pradera, el Toril, arroyo de la Laguna de Peñalara, Sillada de Garcisancho, Hoya del Brezal, Laguna Operante, Puerto de los Neveros, PR-M/SG 15, Laguna de los Pájaros, RV8, Laguna de los Claveles, Laguna del Ingeniero, Laguna Grande de Peñalara, RV3, Refugio Zabala, RV2, Cobertizo del Depósito, Mirador de la Gitana, Fuente Cubeiro, Centro de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. 

M A P A      P E R F I L      F O T O S      Track KML      W I K I L O C      Análisis IBP

Tipo de Ruta: Circular   Dificultad: M / A (IBP: 102)   Recorrido: 16 km   Ciclable: NO

Tiempo Total: 4:58 horas   Tiempo en Movimiento: 4:36 horas    Altitud mínima: 1583 metros  

Altitud máxima: 2165 metros    Desnivel positivo: 839 metros    Desnivel negativo: 838 metros

Desnivel acumulado: 1677 metros      Fuentes: NO      Sombras: 30%     

Recomendada: todo el año*      Realizada: 11-05-2024      Señalizada: SI*

fotos de Santiago

Descripción:

A tener en cuenta:

(1) los tramos entre brezales, donde habiendo senda está tapada y hay que estar muy atentos; para no perderla.

(2) la señalización es la correspondiente a la senda por la que se transita, por lo que en las oficiales de Rascafría y el Parque Nacional, se verán balizas (RV9, RV8, RV3 y RV2) y la parte entre la Sillada de Garcisancho y la Laguna Operante, hay hitos de piedra, siendo desde aquí hasta el Puerto de los Neveros, necesario gps o buena orientación.

(3) Respecto a realizable todo el año, saber que con nieve los hitos de piedra y senda desaparece, por lo que habrá que apoyarse con gps; y con hielo, los tramos sobre roca habrá que extremar la precaución.  

0 km –aparcamiento del Puerto de Cotos, desde el que en su parte Este (dirección a Rascafría), se cruza la carretera y se sigue la senda del RV9 y RP6, y zona de marcha nórdica, compartiendo camino con la variante del GR-10.

0,7 km desembocados en La Pradera, se deja la senda y GR, para tomar un camino hacia el norte, que finaliza en El Toril, donde hay una caseta con un cercado. Desde aquí bajamos sin senda con dirección noreste, cruzando el GR-10v, hasta volver a entroncar con la senda del RV9, continuando al Este por él; izquierda en el sentido de nuestra marcha.

2,7 km desvío donde se deja la senda verde 9 y ruta del puerto 6 (que es lo mismo), para continuar con la misma dirección que se traía, por senda muy visible y paralela a la carretera.3,3 km puente de la M-604 en el punto más bajo del recorrido, sobre el arroyo de la Laguna de Peñalara, por el que lo salvamos y subir por su margen izquierdo, hasta enlazar otra vez con el GR y seguirlo a derecha.

3,73 km explanada de la Sillada de Garcisancho, donde hay que torcer al norte (izquierda) y seguir por senda con hitos de piedra, que irá virando a izquierda. 4,5 km Llegados al desvío de la Hoya de Pepe Hernando, hay que seguir a derecha por senda que casi desaparece por momentos, pero que siempre aparece un hito que confirma la buena dirección, y que volverá a tomar dirección norte.  

Ahora viene un largo tramo en que ya fuera del pinar, se atraviesa un brezal, se dispone de buenas vistas de Cuerda Larga, el valle alto del Lozoya y el Macizo de Peñalara; para continuar atraviesa otros brezales y pequeños humedales; así como el arroyo de La Pedriza.

6,7 km Hoya del Brezal, humedal donde comienza el arroyo del Brezal, y que hay que cruzar virando a derecha y luego la senda retoma al norte.

7,7 km Laguna Operante, zona húmeda que recoge las aguas de la Laguna de los Pájaros, además de otros manantiales que nacen en su entorno occidental.

8,3 km Después de unos seiscientos metros desde la Laguna Operante, coincidiendo con una vaguada por donde discurre agua, se gira al Oeste (izquierda) y se sube por donde mejor se vea, con la vista al frente del Alto de los Neveros, al que se tendrá que ir dejando a derecha.   

9,2 km Puerto de los Neveros, cruce de sendas, donde se inicia el PR-M 32 que por las lomas de los Montes Carpetanos lleva hasta el Puerto de Navafría y el PR-M/SG 15, que une el Real Sitio de la Granja de San Ildefonso con el Puerto de Cotos; senda por la que hay que seguir subiendo, con dirección sur.

Con la vista del Risco de los Pájaros y del Risco de los Claveles, formando parte del macizo de Peñalara, se alcanza el punto más alto de la ruta y se llega a la Laguna de los Pájaros (10km). Desde aquí y por la también senda RV8 y RP4, se dejará a izquierda la Laguna de los Claveles (10,7km) y la Laguna del Ingeniero (11km); quedando a derecha y frente a ésta las Charcas de Peñalara.

Luego vienen setecientos metros con descenso, hasta la zona de las lagunillas, donde la senda está cubierta por pasarelas de madera, para proteger los abundantes anfibios que hay y se pueden escuchar en las charcas. Culminado el remonte se dispone de un excelente mirador de las charcas y se prosigue en ligero descenso hasta la siguiente loma.

12,7 km en éste punto, otro buen mirador, se deja la senda RV8 y PR- M/SG 15, para bajar a derecha (oeste) hasta la Laguna Grande de Peñalara. Pasando junto a ella, en el desvío señalizado, se prosigue ligeramente a derecha por la senda RV3 (RP2), para ascender y tras otro punto desde el que se tiene la mejor vista de la laguna, llegar hasta el Refugio Zabala (13,6km).

La senda bien definida y convertida en camino, enlaza (14,2km) con la senda RV2 (RP1), conocido como el Camino o Senda de las Zetas, por el que andando alguna de las tantas curvas que tiene, se cruza un paso y se llega al Cobertizo del Depósito (15,4km) y punto en el que se vuelve a encontrar la senda dejada al desviarse a la Laguna Grande.

Seguidamente se pasa junto al Mirador de la Gitana, la Fuente Cubeiro, en la que ha vuelto a manar su fresca agua y la Casa del Parque o Centro de Visitantes, antes de finalizar la estupenda y vistosa ruta. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario