Navacerrada, La Barranca, Senda SL-MN 3, Canto Gordo, Senda Ortiz, Embalse del Ejército, senda SL-MN 4, Arroyo de la Maliciosa
Tipo de Ruta: Circular Dificultad: Baja / Media (IBP: 55)
Recorrido: 7,1 km Ciclable: NO
Tiempo Total: 2:30 horas Tiempo en Movimiento: 2:03 horas Altitud
mínima: 1382 metros
Altitud máxima: 1590 metros Desnivel
positivo: 509 metros Desnivel
negativo: 509 metros
Desnivel acumulado: 1018 metros Fuentes:
NO Sombras:
60%
Recomendada: todo el año Realizada: 19-01-2018 Señalizada: NO
Descripción:
El paseo arranca en el aparcamiento de La Barranca, rodeamos
el hotel –todavía en obras- y seguimos una senda (que un compañero de
Navacerrada me enseño), bastante aceptable; salvo algunos pequeños tramos sin
definir. Hacemos una primera subida hasta pasar unos doscientos metros
por debajo de nuestro objetivo (1,4km - 1.484m), y bajamos hasta el arroyo del Chiquillo (2,03km – 1.392m).
Aquí enlazamos con la senda local “SL-MN 3”, con rampas de hasta el 47%, que sube hasta el roquedal de Canto Gordo (1:12h - 2,9km – 1.595m),
máxima altura del recorrido.
En la base del montículo, no perder de vista las marcas, blanco y verde; pues los dichosos hitos engañan (la cima se pasa, dejándolo a nuestra derecha).
En la base del montículo, no perder de vista las marcas, blanco y verde; pues los dichosos hitos engañan (la cima se pasa, dejándolo a nuestra derecha).
Doscientos metros más y entroncamos con la Senda Ortiz, Por la que continuamos a
su derecha, descendiendo plácidamente (con cuidado en algún trozo, por el
hielo), hasta un desvío a derecha (1:40h - 4,08km – 1.550m). Nos dejamos caer por este atajo, con pendiente de hasta el
49%; que en sólo medio kilómetro nos deja en la pista forestal de La Barranca,
junto al Embalse del Ejército.
Para gastar un poco más de calorías, pasamos al otro lado y
seguimos la senda local “SL-MN 4”, hasta la bifurcación (5,33km). Proseguimos a la
derecha -hacia Los Almorchones- unos trescientos metros. Donde volvemos a girar
a derecha, para seguir un rastro, en principio visible; pero que poco más se
pierde.
Gracias a llevar la ruta grabada, la vamos encontrado de vez
en cuando; pero no es aconsejable, por estar la mayor parte tapada por la
vegetación, haciéndola muy desagradable.
Por fin llegamos al embalse del Pueblo de Navacerrada, lo cruzamos y damos por terminado el pasatiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario