Real Sitio de San Ildefonso, Camino de la Puerta Última Línea, arroyo de los Carneros, El Esquinazo, Cascada del Chorro Grande, senda del arroyo del Chorro Grande, Camino de La Granja a Rascafría, Puerto del Reventón, Cerro Morete, Senda de la Majada del Tío Blas o del Hoyo Espeso, Pista Forestal de Majalapeña, Fuente del Chotete, Puente Blanco.
M A P A P E R F I L F O T O S Track KML W I K I L O C Análisis IBP
TTipo de Ruta: Circular Dificultad: Alta (IBP: 119) Recorrido: 17,9 km Ciclable: NO
Tiempo Total: 5:01
horas Tiempo en Movimiento: 4:40
horas Altitud mínima: 1.184 metros
Altitud máxima: 1.133
metros Desnivel positivo: 1.042 metros Desnivel negativo: 1.1041 metros
Desnivel acumulado: 2.083
metros Fuentes: SI Sombras:
35%
Recomendada: todo el año* Realizada: 11-10-2025 Señalizada:
NO
Descripción:
Nota: Es recomendable el uso de gps
y no es aconsejable realizarla con nieve; sobre todo por el tramo desde la
cascada del Chorro Grande hasta salir al camino/senda de La Granja a Rascafría.
Buscando desniveles que se acerquen o superen los mil metros, le propongo a Santiago hacer ésta ruta que tenía en la reserva para el otoño precisamente, cuando los arroyos bajan con el mínimo caudal; se vadean varios. El punto de inicio está junto a la Puerta de Cossio, del recinto de los jardines del Palacio Real de la Granja; cuyo acceso está en el km-8,400 de la CL-601.
00,000 km seguir el camino asfaltado con
el muro del recinto de los jardines a la izquierda, hasta llegar a la Puerta de la Última Línea, continuando desde
aquí por senda que cruza un arroyo por puente de madera, pasa una cancela y
llega hasta le Fuente de
la Plata,
situada junto al vértice sur.
01,500 km seguir rodeando los jardines reales,
cruzando un primer arroyo sin nombre, pasando junto a la Puerta del
Cebo, cruzando el arroyo de los Carneros por puente de madera y seguidamente cruzar el arroyo del Rastrillo, desde el que se remonta
cercano al muro.
02,400 km El Esquinazo, esquina Este del recinto real, donde se prosigue más/menos de frente por senda, que pasado un zarzo desemboca con el camino/pista que sube al Chozo del Infante; disponiendo de buenas vistas de la planicie segoviana y el Palacio Real con sus jardines. Luego se pasa una cancela y se sigue disponiendo de estupendas vistas.
03,220 km Cancela que una vez pasada se deja el
Camino de San Ildefonso a Rascafría y
siguiendo con la misma dirección, enlazamos con senda y cruzamos otro zarzo; siguiendo
un trazado que cada vez está más intransitable, en el que se cruzan los arroyos de Peña Berrueco y de la Fuente del Infante.
04,400 km enlace con la Senda del Chorro, camino amplio por el
que se llega al desvío de la senda del Chorro Grande; metros antes de cruzar el arroyo del Chorro Grande.
04:650 km vista la cascada, retroceder y proseguir subiendo el tramo de máxima pendiente (35% y rampa del 47%) y más complicado por haber muchas pequeñas sendas o no encontrar ninguna, y que asciende acercándose en ciertos puntos al arroyo para ver la cascada mediana y alta, además de chorreras y pozas; en un espacio todo hay que decirlo, precioso y con estupendas vistas.
06,100 km punto en el qué dada la complejidad
del recorrido, decidimos girar al sur sin senda para salir lo más rápidamente de
ese recóndito lugar y encontrar terreno andable en algo más de cuatrocientos
metros.
06,700 km Camino a
Rascafría por el
que se continua a la izquierda (Este), dentro del T. M. de Palazuelos de Eresma
para arribar al Puerto del Reventón
(08:200km – 2.039m), entrando en tierras de la Comunidad de Madrid y
T. M. de Rascafría; y proseguir más o menos por la linde de Madrid y Segovia,
hasta alcanzar la cima de la ruta.
09,600 km Cerro Morete (1.133 metros), descender con dirección sureste por la
senda del PR-M 32 o Cuerda de los Montes Carpetanos, hasta el collado y
remontado unos metros (10,200km), torcer a la derecha en
punto señalado con hito de piedra; para continuar bajando si senda, pero ya
dentro de tierras del Real Sitio y por terreno andable y despejado, hacía el
valle de Hoyo Espeso.
11,000 km en el entorno del nacimiento
del arroyo de
los Carneros, se
enlaza con la Senda de la Majada del Tío
Blas (señalizada con algunos hitos), también conocida como senda de Hoyo
Espeso, que acompaña a mayor o menor distancia al arroyo; hasta cruzarlo donde
hay un antiguo letrero de madera,
para continuar por el otro lado.
12,000km
la ruta sigue por el margen derecho todavía unos metros por senda y luego por
camino cada vez más definido hasta desembocar en la zona del Vado de Oquendo, y
Pista Forestal de Majalapeña (13,200 km), por la que se prosigue pasando sobre el arroyo de los Carneros (canalizado) y junto a la Fuente del Chotete.
15,300 km pasado un cruce y cargadero de
madera, donde ahora hay varios grandes montones de viruta, se llega al desvío a
la derecha, donde se tuerce por ella que más tarde se hace camino, hasta
dejarla (15,800 km) en un cruce para tomar a la izquierda y seguidamente,
volver a doblar a la derecha, otra vez por senda que igualmente luego se hace
más amplia.
16,800
km el camino entronca con una
calzada asfaltada que tomada a la derecha y tras cruzar el arroyo del Rastrillo por puente, y un paso
canadiense; lleva al punto de inicio, luego de pasar un torno.
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)

No hay comentarios:
Publicar un comentario