Coslada, Polideportivo El Olivo, c/. Océano Atlántico y c/. del Mar del Norte, con sus varios monumentos y versos, Parque Begoña, Parque Pinar Norte, Parque y Recinto Ferial, esculturas Velero y Rosa de los Vientos, monumento (ancla) a la Armada Española. Parque del Plantío, Parroquia de San Pedro y San Pablo, Capilla de Adoración Eucarística Permanente Carlo Acutis, Parque del Cuadrado.
M A P A P E R F I L F O T O S Track KML W I K I L O C Análisis IBP
Tipo de Ruta: Circular
Dificultad: Baja (IBP: 22) Recorrido:
7,5 km Ciclable: SI*
Tiempo Total: 2:03 horas Tiempo en Movimiento: 1:36 horas Altitud
mínima: 602 metros
Altitud máxima: 633 metros Desnivel
positivo: 63 metros Desnivel negativo: 62 metros
Desnivel acumulado: 125 metros Fuentes:
SI
Sombras: 10%
Recomendada: todo el año Realizada:
28-04-2025 Señalizada: NO
Descripción:
Nota:
el día que realice éste paseo, fue el del apagón, enterado al finalizar la ruta
y ver que no funcionaba el metro, di gracias por haberme librado de quedar
encerrado en el subsuelo. Por otra parte, quiero también agradecer al taxista del
que no recuerdo su nombre (si es que me lo dijo), con el que debido al lento trayecto
hasta Torrelodones, por el atasco bestial en la M-40, tuvimos gran intercambio
de opiniones y que interesado por mi afición senderil, se apuntó la dirección
de mí blog, prometiendo dedicar un tiempo cada semana para comenzar a
practicarlo.
Coslada, es un pequeño municipio de 12,01 kilómetros cuadrados, que lo sitúa en el puesto 171 de la Comunidad de Madrid por superficie. Se encuentra en el centro, entre los T. M. de Madrid y San Fernando de Henares. Tiene una población en torno a los ochenta y un mil habitantes; cuyo gentilicio es cosladeño o cosladiego.
Está comunicado por la ctra A2, M-45 y la M-21 y el transporte público lo cubre tres líneas de Cercanías, las líneas 7 de metro y las líneas de autobuses 281 a la 284, desde la Av. de América; además de otras de Ciudad Lineal.
Se sabe de la existencia de Coslada desde el Siglo XIII, como aldea del alfoz de Madrid, aunque en el Centro de Archivo y Documentación; no se conservan documentos escritos anteriores a 1773. Se cree qué durante la Guerra de Sucesión, la Casa del Concejo donde estaba el Archivo, fue incendiada y consecuentemente se destruyó toda la información
Será a principios del Siglo XX, cuando se aprecie el interés hacia los fondos documentales municipales, encontrándose desde entonces las actas debidamente ordenadas, los expedientes de apeos y deslindes cosidos y los libros de contabilidad y presupuestos municipales; encuadernados.
A continuación, detallo el recorrido secuencialmente con inicio y final en: Estación de metro Barrio del Puerto de la línea 7, en la Av. de España -- Polideportivo El Olivo – Velódromo y estadio de futbol El Olivo -- Plaza del Mar Caribe.
Calle Océano Atlántico, donde se verán: estatua de David Livingstone y verso de José Hierro --estatua de James Cook y verso de Federico García Lorca -- estatua de Juan Sebastián Elcano y verso de Rafael Alberti -- estatua de Fernando de Magallanes y verso de Miguel Hernández -- estatua de Cristóbal Colón y verso de Konstantino Kavafis.
Plaza del Mar Egeo -- Plaza del Mar Caspio -- c/. del Mar del Norte, con las estatuas y versos de: estatua de Roald Engelbregt Gravning Amundsen y verso de Pablo Neruda -- estatua de Robert Peary y verso de Walt Whitman.
c/. Mar Mediterráneo y escultura Velero
Av. de la Constitución -- Parque c/. Begoña -- Rotonda entrada oeste de Coslada con el rotulo y la Bandera de España -- c/. Virgen de la Cabeza, Huertos Urbanos y aparcamiento -- Escuela Municipal de Música -- Pinar Norte, Parque Forestal.
Manzana de los IES Rafael Alberti, Luis García Berlanga y CEIP Blas de Otero -- Recinto Ferial, estando la Laguna totalmente vallada, y parte de la zona se aprovecha todos los viernes para instalar el Mercadillo.
Parque del Recinto Ferial, con fuente ornamental y recordatorio a los vecinos fallecidos en el atentado terrorista del 11 de marzo de 2004 en Madrid -- escultura Rosa de los Vientos.
Av. del Plantío -- c/. de la Alameda -- Parque del Plantío.
Concejalía de Salud, Consumo y Bienestar Animal -- Parroquia de San Pedro y San Pablo -- Capilla de Adoración Eucarística Permanente Carlo Acutis -- c/. Begoña y Av. de la Constitución, para llegar al ayuntamiento y Plaza Mayor.
C. C. La Jaramilla y parque -- c/. Petra Sánchez y Paseo de los Jardines -- Paseo junto al trazado ferroviario -- Av. de España y CEIP Gonzalo de Berceo -- Ancla, Monumento a la Armada Española.
Fin de ruta en Parque del Cuadrado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario