Leganés, Plaza/Parque Milenio, Parque de la II República, esculturas Orestes, Torso, Vivo, Ventura Rodriguez, Caballo del Agua y El Caminante. Fuentes de Le-Ga-Nes y de Grecia. Parroquia San Salvador, Parque Central.
M A P A P E R F I L F O T O S Track KML W I K I L O C Análisis IBP
Tipo de Ruta: Circular Dificultad:
Baja (IBP: 22) Recorrido: 7,8 km Ciclable: SI*
Tiempo Total: 1:53 horas Tiempo en Movimiento: 1:31 horas Altitud
mínima: 664 metros
Altitud máxima: 685
metros Desnivel positivo: 59 metros Desnivel negativo: 59 metros
Desnivel acumulado: x metros Fuentes:
SI Sombras: 30%
Recomendada: todo el
año Realizada: 03-09-2024 Señalizada: NO
Descripción:
Leganés, es un mediano municipio de 43,09
kilómetros cuadrados, que lo sitúa en el puesto 68 de la Comunidad de Madrid
por superficie. Se encuentra en el centro/sur, entre los T. M. de Alcorcón,
Fuenlabrada, Getafe y Madrid. Tiene una población en torno a los doscientos mil
habitantes; cuyo gentilicio es leganense;
aunque últimamente y debido al apodo de los seguidores del equipo de futbol,
hay muchos que se denominan pepineros.
La definición viene dada por la cantidad de huertos de pepinos, que hubo en el siglo XX y que fueron de estupenda calidad. Está comunicado por la A5, M-45 y ctras M-402, 411 y 421, estando cubierto el transporte público por el tren de cercanías, líneas de metro y autobuses desde distintos puntos de Madrid.
Sus inicios se remontan al comienzo del siglo XIII y dada la profusión de parques y esculturas, la descripción será cronológica, arrancando en la Av. Mar Mediterráneo, junto a la estación de metro San Nicasio, de la línea 12. Enlace a Esculturas, estatuas y monumentos, de Leganés.
Plaza/Parque Milenio, donde está la escultura Milenio, -- escultura Orestes -- Centro Cívico José Saramago -- Parque de la II República, con varias esculturas, entre ellas una en homenaje a Don Quijote -- Av. de América Latina, pasando entre la fundación IMDEA Networks Institute y el C. C. Leganés UNO.
Fuente Ornamental y Av. Mar Mediterráneo, donde se encuentra el Centro de Salud María Jesús Hereza -- escultura Torso -- escultura Caballo del Agua -- Av. Dos de Mayo, hasta llegar a la glorieta con la Fuente de Le-Ga-Nes o Los Cabezones.
Regresar por la Av. Dos de mayo hasta la c/. Butarque, que atraviesa la Universidad UC3M, Campus de la Carlos III de Madrid en Leganés -- c/. Madrid – c/. Juan Muñoz – Plaza de Paris y Plaza de España; con la estatua del Lector y la Fuente Mujer en Libertad.
Parroquia San Salvador y Plaza San Salvador, con la escultura homenaje a la Mujer Aguadora. Luego se girar a derecha por c/. del Sol y seguidamente a izquierda
por Plaza de Andalucía y c/. Isabel la Católica, para entrar en zona del Hospital
Universitario José Germain; y tras atravesar el Parque Central, llegar a la Plaza Mayor, y ayuntamiento.
Plaza de la Inmaculada, con la escultura de La Sirena -- Av. de Orellana y escultura Vivo -- Paso sobre el ferrocarril, viendo a izquierda el Pabellón Deportivo Carlos Sastre y la Parroquia del Corpus Christi -- c/. Camino de Polvoranca y escultura/monumento a Ventura Rodriguez.
Proseguir
al norte por c/. Estaño y ronda Oeste, pasando junto a una glorieta con Fuente
Monumental,
homenaje a Ricardo Arribas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario