Cercedilla, Ermita de San Antonio, Senda Trialera del Escorpión, El Pinarcillo, El Ventorrillo, Camino del Calvario, Pino de la Cadena, Arroyo Navalmedio, Fuente del Campamento, Pradera de los Baldios, Cerro del Corral de Simón, Río Pradillo, GR-10.
Tipo de Ruta: Circular Dificultad: Baja / Media Recorrido: 9,2 km Ciclable: SI
Tiempo Total: 3:30 horas Tiempo en Movimiento: 3:09 horas Altitud
mínima: 1183 metros
Altitud máxima: 1493 metros Desnivel
positivo: 378 metros Desnivel
negativo: 378 metros
Desnivel acumulado: 756 metros Fuentes:
SI Sombras: 15%
Recomendada: todo el año Realizada: 13-02-2018 Señalizada: NO
Descripción:
Iniciamos
el trayecto en la bifurcación de las calles, Manuel Gonzalez Amezua y Camino de
las Retuertas; poco más adelante del polideportivo. Estamos sobre los 1.195
metros de altitud, y la idea es subir hasta la cota de los 1.650 metros, por el Camino del Calvario.
Marchamos
dirección Este, cruzamos el Arroyo Navalmedio, y doblamos a la izquierda, por un
rastro que lleva a una tapia de piedra, con un portillo que da acceso, al Área Recreativa, de la Ermita de San Antonio (0,5km – 0:10h).
Esta es la capilla mas reciente de la localidad y fue levantada en el 1998. Situada en un altozano, rodeado
por el Río Navalmedio y a medio kilómetro por debajo del Embalse; el lugar ofrece unas bonitas vistas, entre las que destaca, Siete Picos. Haciéndolo ideal para pasar un
rato en familia, en su Área Recreativa, que dispone de mesas y bancos.
El 13 de Junio, se celebra todos los años, la romería del santo.
Salimos
de la zona acotada por otro portillo situado al Noreste, seguimos el camino que
va girando al sur hasta una bifurcación, donde tomamos a la izquierda y
seguidamente, repetimos el giro; para enfilar en sentido Noreste y unirnos al Camino del Calvario (1,45km). Por el que
andamos unos trescientos metros, hasta la carretera del Embalse de Navalmedio.
Retrocedemos unos pasos por esta calzada, para tomar una senda a la
izquierda, que sube hasta la pista de tierra; que transita entre la Majada Serrana y la zona de Prado del Pino.
Alcanzado este camino forestal, lo seguimos a la siniestra, sólo doscientos metros
(0:42h - 2,38km – 1.238m). Donde enlazamos con otra vereda, que asciende hacia El
Pinarcillo, conectando con la Senda
Trialera del Escorpión (2,8km), por la que remontamos hasta el vértice
geodésico. Situado junto a una casa, conocida como; Casa de las Mariposas.
Poco más, la senda nos lleva a El Ventorrillo (3,7km), donde esta el
Centro de Viavilidad Invernal de la Sierra de Guadarrama; y la menos conocida
“Estación Biológica”
El
Centro de Vialidad Invernal, acoge el retén que esta las 24 horas, desde
primeros de Octubre hasta finales de Abril, manteniendo libre de nieve; las
carreteras de los Puertos de Navacerrada y Cotos (los más transitados de Madrid).
Y
la Estación Biológica, que es una estación de campo perteneciente al Museo Nacional
de Ciencias Naturales, dependiente del CSIC.
Dejado atrás El Ventorrillo, estamos otra vez en el Camino del Calvario, y logramos la máxima
altura de la ruta (3.9km – 1.492m), pues debido a la nieve helada y, que la
mitad del grupo no llevamos crampones; decidimos acortar el recorrido.
En la
bifurcación, tomamos a la izquierda, pasando junto al Pino de la Cadena (4,73km) y bajando hasta un cruce, donde la pista
paralela al arroyo, también es Camino del Calvario.
Este camino,
va del pueblo de Cercedilla a la colonia del Puerto de Navacerrada, con varias
ramificaciones que discurren por el Valle de Navalmedio. Su eje principal es el
Arroyo del Puerto y más abajo, Río Navalmedio, luego de recoger las aguas de
los arroyos que bajan de las laderas; principalmente la que comprende, del Alto
del Telégrafo a Siete Picos.
Una vez en dirección Oeste, por este frondoso bosque, andamos un pequeño
tramo por el susodicho camino y en el desvío, lo dejamos; y sin cruzar el río llegamos
a la Fuente de Navalmedio, junto a una pasarela que salva el arroyo.
Sitio que elegimos para reconfortamos, comiendo algo, regado con
unos tragos de vino; y rematamos con un cafelito calentito y unas chocolatinas.
Nos encontramos en el entorno del
antiguo campamento juvenil Alonso de Ercilla, que se extendía en la pradera que
vemos al otro lado.
Reanudamos la marcha cruzando el Río Navalmedio y la pradera,
reencontrándonos con nuestro “camino”; que volvemos a pisotear algo más de
medio kilómetro (2:36h – 6,44km).
Coincidiendo con la Pradera de
los Baldíos, abandonamos definitivamente el holgado Camino del Calvario, para
seguir una vereda que casi manteniendo la cota, llega a un cruce de sendas
(2:55h – 7,57km - 1.333m), situado poco
más arriba del Cerro del Corral de Simón;
una vez sobrepasado el embalse.
Desde aquí, nos dejamos caer hasta el propio otero; desde el que
disfrutamos de una excelente vista de: la Ermita de San Antonio; el río que la
rodea y parte del pueblo de Cercedilla.
Continuando por el Camino de las Retuertas, que entra en la localidad, finalizamos el corto, pero interesante itinerario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario