domingo, 23 de junio de 2024

Manzanares el Real, ruta 52 El Tranco, Cueva del Diente, Peñas Cagadas, Cueva de las Brujas, Muralla China

Cueva del Diente, Alcornoque del Bandolero, Collado del Alcornocal, Senda de la Rinconada, La Gran Cañada, Cueva del Chamán, Peñas Cagadas, El Elefantito, Cueva de las Brujas, La Muralla China, Senda de las Carboneras, 

M A P A      P E R F I L      F O T O S      Track KML      W I K I L O C      Análisis IBP

Tipo de Ruta: Circular   Dificultad: Alta (IBP: 85)   Recorrido: 12,2 km   Ciclable: NO

Tiempo Total: 5:02 horas    Tiempo en Movimiento: 4:31 horas     Altitud mínima: 964 metros  

Altitud máxima: 1567 metros    Desnivel positivo: 894 metros    Desnivel negativo: 894 metros

Desnivel acumulado: 1788 metros      Fuentes: NO      Sombras: 15%     

Recomendada: todo el año      Realizada: 22-06-2024      Señalizada: SI*

fotos de Santiago           

Descripción:

Nota: ruta exigente, que necesita de gps y buena orientación, donde la señalización es con hitos (donde los hay) perteneciente a los distintos tramos; con la sola excepción, del recorrido coincidente con el PR-M 1 también llamada Senda de la Rinconada o Senda Maeso, que está señalizado con sus correspondientes franjas blanco/amarillo.

Si el sábado pasado Santiago y yo, hicimos una preciosa ruta por la Sierra de Gredos, la de hoy no se queda atrás, sobre todo; en desnivel y dificultad, y más aún, si la comparamos en número de peñascos. Punto de inicio y final, El Tranco, pequeño aparcamiento situado al final de la Av. de La Pedriza, desde el que seguimos al norte unos metros, hasta desviarnos a derecha por la senda que lleva a El Indio y el alcornoque del bandolero.

0,8 km desvío a la Cueva del Diente. 1,2 km Cueva del Diente, gran cavidad, con una estupenda fotografía desde el interior.

1,6 km El Indio y el Alcornoque del Bandolero o del Ortigal, árbol singular de la CAM nº265. El siguiente tramo de casi dos kilómetros, tiene varios pasos entre piedras y algunos con la amenaza de las zarzas.

2,7 km Collado del Alcornocal, enlace con la senda del PR-M 1. , por el que proseguimos a la izquierda, haciendo un atajo, después de unos cien metros. 

3 km Collado de la Cueva, punto desde el que se accede a la Cueva del Ave María, y continuando por la Senda de la Rinconada (PR-M 1), pasamos junto al Caracol y luego el Risco del Ofertorio o de las Mozas.

3,7 km La Gran Cañada (extremo Este), cruce con el GR-10 y Cordel de la Pedriza, y desde el que proseguimos por la Senda Maeso (PR-M 1); pasando junto a la Cueva del Chamán y dejando el desvío a El Elefantito, por el que después iremos.

4,3 km punto donde dejamos el PR-M 1 y nos desviamos a derecha, hacía Peñas Cagadas.

5,1 km Peñas Cagadas. Para llegar hay que andar medio kilómetro por senda poco visible, hasta una pradera al norte, y luego hay que bajar para rodearla, y poder subir hasta la cima, con ayuda de una cadena. Nosotros decidimos no continuar en éste punto, ya que es una pared prácticamente vertical.

6 km desvío a El Elefantito, desde el PR-M 1; metros más arriba de la Cueva del Chamán.

6,6 km El Elefantito, al que se llega por senda visible, habiendo un paso bajo piedra y otro muy estrecho. El siguiente tramo de algo más de medio kilómetro, es el más complicado, con dos desvíos al comienzo, si senda la mayor parte, y con pasos bajo piedras y otro en el que hay que andar sobre roca; tras el que está ya muy cerca, el siguiente motivo de la ruta.

7,4 km Cueva de las Brujas. Amplio espacio, con un techo a gran altura, desde el que se ve parte del pueblo de Manzanares el Real y el Embalse de Santillana, entre otros. Continuando con la misma dirección que se llega, se sale por una abertura, teniendo que continuar bajo la roca, de frente, para salir a zona despejada.

7,6 km Vivac del Bizcocho. Situado en una bifurcación, desde la que parte una senda a izquierda que lleva al Collado de la Encina y Senda de las Carboneras. Nosotros continuamos ligeramente a la derecha.

8 km La Muralla China y al final un extraordinario mirador. Luego retrocedemos unos metros y tomamos dirección a El Yelmo; desviándonos antes hacía El Cubo, piedra que nadie duda de su nombre.

Desde aquí se puede seguir de frente a la pradera de El Yelmo, trazado recomendado, pero nosotros que aún nos quedan ganas de nuevos retos, nos desviamos ligeramente a izquierda, para afrontar el peor medio kilómetro (que ya es decir), hasta enlazar con la <<senda>> que viene del vivac del bizcocho y por ella (que tampoco es ningún chollo), llegar al Collado de la Encina (8,8km) y Senda de las Carboneras.

Ya dando casi por zanjada la ruta, al estar en la más que pateada senda, bajamos con pendiente media del 23% y rampas del 44% al extremo oeste (10,3km) de la Gran Cañada (y paso del GR-10), para continuar por la Senda de las Carboneras, hasta el Tranco.

Pero todavía me reservo otra sorpresa, a falta de unos cuatrocientos metros para finalizar, hay una senderita a la derecha que no había andado, así que me lanzo por ella y Santiago me sigue con poca gana, dadas las experiencias vividas, resultando ser menos pedregosa; aunque muy poco y en partes nada visible, hasta salir al camino de acceso de las viviendas, por el que retornamos al aparcamiento.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario